EL FESTIVAL LATINO REGRESA AL GENOA PARK LOS DÍAS 12 & 13 DE AGOSTO
Ven y celebra durante dos días enteros, de los juegos y actividades para niños, música en vivo, buena comida y mucho baile; desde el corazón de Latinoamérica. El día sábado, los artistas estelares serán: Charlie Cruz (Salsa) y Bachata Heightz (Bachata). El domingo, los estelares serán: Tito Nieves (Salsa) y Toño Rosario (Merengue). La admisión es gratuita. www.FestivalLatino.net
Honrados de recibir el premio EXPY AWARD, gracias a la denominada “Experience Columbus” en el 2016, el Festival Latino, que celebra su vigésimo primer año de vida; es considerado como el evento latino más grande de Ohio. Dicho festival que celebra a la familia, a la amistad, a la comunidad y a la cultura latinoamericana, es totalmente gratis y este año vuelve al Genoa Park, ofreciendo una gran variedad de actividades para los niños, música en vivo, puestos de comida y bailes típicos, los días Sábado y Domingo 12 y 13 de Agosto, desde las 11am hasta las 8pm, respectivamente.
El Festival Latino es presentado por Honda, y entre los demás auspiciadores se encuentran: City of Columbus, Department of Recreation and Parks; Nationwide; Abercrombie & Fitch; LBrands Foundation; Team Fishel; Ohio Small Business Development Center; Abbott Nutrition; AEP; and David and Mo Meuse. Additional support provided by Alexandra Ramos Agency Insurance Services; Barroluco; Bath Fitter; Cricket Wireless; FedEx; Fifth Third Bank; Hilton Columbus; Huntington; Luis Gil Insurance Agency; Mount Carmel Health System; PNC; Rodriguez Bell & DiFranco Law Office, LLC; Sol y Luna Hair Salon; The Ohio State University Department of Spanish and Portuguese; The Ohio State University Wexner Medical Center; y el Trillium Farms. Los patrocinadores adicionales son, el Nationwide Children’s Hospital y las tiendas Kroger.
ESCENARIO “NATIONWIDE FIESTA”
Sábado 12 de Agosto
11:00am – DJ Cale
Complaciendo los gustos caribeños y latinoamericanos en general, el DJ Cale nos pondrá, salsa de dar vueltas, merengue, bachata, reguetón, latin pop, latin dance, house, y un toque de música americana conocida como Top40 Music.
1:15pm – Fa2 Trio
Junto a los ya conocidos ritmos contagiantes brasileños como son la samba y la bossa nova; y a la par con los sonidos latentes del jazz, los locales Fa2 nos traen una experiencia sin igual en el escenario.
2:45pm – The Ark Band
La agrupación musical oriunda de Columbus, The Ark Band, ha viajado por todos los Estados Unidos, Canadá y Jamaica, compartiendo sus raíces de reggae, calipso y música soca.
4:15 pm – Charlie Cruz
Puerto Rico – Salsa
Charly Cruz es catalogado como unos de los mejores intérpretes de salsa de Puerto Rico. En sus álbumes: ‘Imagínate’ y ‘Así Soy;’ tal como en el sencillo: ‘Se Cae el Mundo,’ del 2016; junto a Tito Nieves, nos muestra su ritmo y sabor contagiantes; los mismos que llenan siempre cualquier pista de baile.
6:15 pm – Bachata Heightz
República Dominicana – Bachata
Habiendo lanzado un nuevo sencillo titulado ‘La Verdad’ que cuenta con la participación de Luis Vargas, este cuarteto neoyorquino ha sido el pionero de la bachata urbana, mezclando los sonidos tropicales y sentimentales de la bachata tradicional con el rock, el hip hop y el R&B de las calles de la ciudad de Nueva York.
Domingo 13 de Agosto
11:00am – DJ Cale
Complaciendo los gustos caribeños y latinoamericanos en general, el DJ Cale nos pondrá, salsa de dar vueltas, merengue, bachata, reguetón, latin pop, latin dance, house, y un toque de música americana conocida como Top40 Music.
1:00 pm – Los Locos Orchestra
Fundado por el pianista Richard López, este vigoroso grupo de jazz latino conformado por siete músicos, ejecuta ritmos latinos muy divertidos con la improvisación del enérgico Cubop (latin jazz y bebop o bebop cubano).
2:30 pm – Yumbambé Salsa
Yumbambé Salsa, es jazz latino, y reúne los exuberantes sonidos armónicos del jazz con los ritmos vibrantes de los tambores afro-cubanos. Dirigido por Eric “The Fish” Paton, el grupo toca una diversa gama de ritmos afro-caribeños como son, el merengue, el calipso, el bembé, y el cha cha, incluyendo a los dos géneros brasileros más conocidos internacionalmente: la samba y la bossa nova.
4:15 pm – Tito Nieves
Puerto Rico – Salsa
Luego de su reciente participación aclamada por la crítica, en el Musical, no perteneciente a Broadway: ‘I like it Like That,’ la estrella de la salsa, Tito Nieves (“El Pavarotti de la Salsa”); nominado a los Premios Grammy y a los Grammy Latino, se ha distinguido por la incorporación del Inglés en sus grabaciones, ganando numerosos discos de oro en una carrera musical que abarca más de treinta años.
6:15 pm – Toño Rosario
República Dominicana – Merengue
El ex vocalista de Los Hermanos Rosario: Toño Rosario, inició una exitosa carrera en solitario, ganando tres nominaciones a los Premios Grammy y vendiendo más de cien millones de álbumes con su merengue romántico.
Otras actividades de interés en el escenario principal:
Anfitrión Especial del festival – B.A-Star
Richard Bastar Jr., conocido como B. A-Star; es el integrante fundador del grupo Tercera Generación (3G) junto a sus hermanos, justamente por el hecho de ser de la tercera generación de los Bastar en la industria musical. Creador del new Urban Dance Sound (el nuevo sonido urbano de la danza), B.A-Star sigue hoy una carrera en solitario y ha lanzado más de diez sencillos desde el 2011.
ÁREA DE NIÑOS
12 pm – 6 pm. Ambos días y sin costo alguno
El área de los niños incluirá:
Manualidades Con Globos – Los artistas en torsión de globos del Creative Distinctions, confeccionarán distintas figuras para los niños desde las 2pm hasta las 4pm; ambos días.
COSI – Sobre la Washington Boulevard y al aire libre, el COSI traerá sus emocionantes espectáculos en vivo para las familias y para los asistentes en general, los mismos que tendrán la oportunidad de jugar, explorar y aprender mucho más acerca de la ciencia, en los lugares científicos destinados para el COSI y para sus emocionantes demostraciones.
Flores Mexicanas – En los días de celebraciones en México, la gente usa bellas y grandes flores para decorar dichas festividades. Visite la Organización de Damas Latinas en la confección de estas coloridas creaciones.
El Paradero De La Creatividad – El Paradero De La Creatividad (Creation Station), es un lugar de actividades manuales diseñado para el disfrute de familias enteras, amistades, grupos, tropas, equipos; etc., quienes gusten del trabajo en equipo y sobre todo para saber lo que significa la diversión sin el uso de la tecnología. El Columbus City Schools y el Columbus Spanish Immersion Academy en asociación con Big Brothers Big Sisters, las Girl Scouts of Ohio’s Heartland y el Columbus Museum of Art, presentarán a los asistentes, proyectos de arte yartesanías multi-generacionales, limitados sólo a vuestra imaginación.
Mascotas – Las mascotas de varios equipos deportivos y compañías de Columbus harán su aparición los días del festival.
DANCE PLAZA (PLAZA DE BAILE)
Sábado 12 de Agosto
2:00 pm – Clases de Salsa con Carlos Rubio
Tome una clase con ‘El Rey De La Salsa’ de Ohio, Carlos Rubio “El Hiperactivo”, quien es el instructor en la academia de danza ‘Salsamante’ y el mejor ganador y bailarín de salsa del estado de todos los tiempos.
3:00 pm – Salsamante Dance Academy
Venga a disfrutar de la buena salsa por parte de los instructores y estudiantes del primer y único estudio de baile de salsa de Columbus.
5:00 pm – El Corazón de México Ballet Folklórico – Desde Toledo, la compañía de danza, “El Corazón de México Ballet Folklórico”, nos deleitará con la belleza y el encanto de numerosas danzas tradicionales mexicanas.
Domingo 13 de Agosto
1:00 pm – El Corazón de México
2:00 pm – Clases de Salsa con Carlos Rubio
3:00 pm – Academia de Baile Salsamante
4:00 pm – El Corazón de México
5:00 pm – Miss Ohio – Show de Moda Latina
Participe de la celebración del arte latino moderno, mientras jóvenes estudiantes y adultos nos muestran la moda tradicional de la ropa latina a través de los años incluyendo los diseños de hoy en día.
MUESTRA DE ARTES VISUALES
Gracias al generoso apoyo de ‘Alexandra Ramos Agency Insurance Services’ y de ‘Sol y Luna Hair Salon,’ numerosos artistas latinos de Ohio exhibirán sus obras, las cuales estarán en venta en el área de exhibiciones de arte. Entre los artistas de este 2017 se encuentran:
Nhora Regina Bermeo – La pintora colombiana Nohra Bermeo se ha adentrado en una nueva faceta de trabajo, representando al sentido de ser mujer de una manera simple y sencilla.
Abraham Córdova – El artista local chicano, Abraham Córdova es un alumno (alumni) graduado del CCAD (Columbus Collage Art & Design) y lleva en su haber, una experiencia que abarca a más de 10 años en las Bellas Artes, los tatuajes y el diseño gráfico. Su más reciente aventura consiste en convertir sus ilustraciones dibujadas a mano en camisetas y pósters serigrafiados.
Cecilia Román – La artista Cecilia Román, quien a su vez es dueña de su propio negocio, realiza pinturas al óleo con especial énfasis en los abstractos.
LA VITRINA DE LOS ESCRITORES
Algunos escritores latinos exhibirán y tendrán a la venta sus trabajos literarios en el área llamada “La Vitrina De Los Escritores”.
Los autores participantes este año son:
Fermina Ponce – Esta poetisa colombiana publicó su primer poemario, ‘Al desnudo’ en el 2016, el cual debutó en la Feria Internacional del Libro de Bogotá de ese mismo año. Luego, se abrió paso para presentarse en la Universidad de Guanajuato (México), en el Instituto Cervantes de Chicago y en el Festival de Autores Latinos de la misma ciudad. Su segundo libro de poemas titulado, ‘Mar de (L)una’, fue recientemente lanzado en la edición del 2017 de la mencionada Feria Internacional del Libro de Colombia.
Ani Palacios – Editora y líder de Contacto Latino y de Pukiyari Editores, Palacios tiene en su haber numerosos Internacional Latino Book Awards por sus novelas “Nos vemos en el Purgatorio” (2010), “PlumbagoTorres y el sueño americano” (2011), y la novela de inspiración, “99 Amaneceres” (2014). Recientemente publicó “Noche de Penas” (2014) y el libro de autoayuda: “No Strings Attached: Your Journey to Unconditional Loving” (2015), así como la novela de suspenso: “El último clóset” (2016) y la novela para adolescente titulada: Paloma aventurera (2017).
Silvia Carrillo Rodríguez – Nacida en México, Rodríguez se mudó a los Estados Unidos de Norteamérica con su esposo, en el año 1998, y ahora vive en Columbus. Es la autora de
“Un Cubano Más;” un relato ficticio de un joven cubano quien se ve forzado a dejar atrás la vida que ama, para escapar de la tiranía del gobierno cubano.
ÁREA DE BIENESTAR Y SALUD
El Área de Bienestar & Salud tendrá una gran variedad de organizaciones locales de servicios sociales y de salud, las mismas que ofrecerán exámenes médicos gratuitos e información bilingüe acerca de los servicios que ofrecen. Estas organizaciones son las siguientes:
- Advanced Recovery Services
- Central Ohio Diabetes Association
- Columbus Public Health
- El Centro de Servicios Sociales, Inc.
- Equitas Health
- Franklin County Office on Aging
- Maryhaven
- Mount Carmel Health System
- Nationwide Children’s Hospital
- Our Lady of Guadalupe Center
- Ohio State University Wexner Medical Center
ÁREA DE RECURSOS COMUNITARIOS
En el Área De Recursos Comunitarios se ofrecerá información concerniente a la educación, así como de los programas educativos específicos dentro de la ciudad. Entre las organizaciones participantes se encuentran:
- DACA Time
- Homes on the Hill
- League of United Latin-American Citizens Columbus Council 39005
- Ohio Department of Administrative Services
- Ohio Hispanic Coalition
- State of Ohio Office of Workforce Development (Migrant & Seasonal Farmworker Program)
PUESTOS DE COMIDA
El Festival Latino ofrecerá una gran variedad de comida latinoamericana y de otros países.
EL MERCADO
En el mercado del Festival Latino, usted encontrará arte, joyería y artesanía; junto a una gran variedad de artículos latinoamericanos.
Normas Del Festival
Persuadimos al público asistente a llevar colchas para sentarse en el césped y sillas plegables.
En el Genoa Park están terminantemente prohibidos:
- Los vehículos no autorizados en veredas o parques.
- Las actividades comerciales que incluyan compra/venta, sin el permiso exclusivo de CAPA.
- Andar mendigando limosna.
- Las tiendas de campaña.
- Las parrillas para cocinar o el fuego abierto.
- El dar de comer a los gansos incluyendo a la fauna salvaje.
- Los Dron (Drones o Video cámara aéreas)
- El uso ilegal de drogas.
- Las armas ilegales.
- Las bebidas alcohólicas (a menos que las haya adquirido en el evento).
- Los envases de vidrio.
- Las mascotas y animales sin correa o en la fuente de agua.
- Los patines o patinetas (Skateboards).
- Las sombrillas de estructura grande o paraguas de patio con sillas.
- Las estacas de cualquier tipo.
- Las refrigeradoras o frigoríficos portátiles.
- Las bicicletas (existen áreas designadas para ellas)
En caso de lluvia
El evento se llevará a cabo ante cualquier circunstancia de lluvia. El Festival Latino no tiene un lugar destinado para protegerse de ella.
Estacionamiento
Las Áreas De Estacionamiento tienen un costo y son de uso público, incluyendo a personas con incapacidad. Estas son: el estacionamiento del COSI (333 W. Broad St.) y el garaje del Columbus Commons (55 E. Rich St.). También se podrá utilizar otras áreas de estacionamiento cercano.
Estacionamiento de bicicletas
Los andamios para sujetar bicicletas se encuentran localizados en los alrededores del festival.
Todos los espectáculos se encuentran sujetos a modificaciones sin previo aviso.